Contenidos del blog

Diseño de interiores

Tu oficina ya no volverá a ser igual

En los últimos meses de este 2021 hemos visto como varios empleados tuvieron que dejar el home office para regresar a trabajar a la oficina e incluso los lugares de co-working comenzaron a activarse y cada vez tenían más asistentes. Algo en lo que estamos seguras es que las empresas tuvieron que hacer cambios en la configuración de oficinas para poder ofrecer a sus empleados un nuevo espacio de trabajo donde se sientan cómodos y seguros a su regreso.

Debido a la pandemia que estamos atravesando, se crea un nuevo modelo de trabajo que le llaman modelo híbrido y consiste en que los trabajadores van a la oficina 2 o 3 veces por semana y el resto de los días se quedan trabajando en casa. Durante un evento virtual de varias charlas sobre las nuevas formas de trabajar organizado por JLL México, se dio a conocer que el 76% de los empleados en México prefieren el modelo de trabajo híbrido. El 20% les gustaría regresar a la oficina de tiempo completo, y sólo el 4%prefiere trabajar sólo en casa. Esto nos indica que el modelo de trabajo híbrido será un modelo que las empresas mexicanas tendrán que empezar a adoptare ir descubriendo la manera de adaptarse.

Adriana Medina Diseño Interior
Solo el 4% de los mexicanos prefieren trabajar de tiempo completo en casa.

Es por eso que surge un nuevo reto para el ramo diseño de interiores que será: ¿Cómo crear espacios que  brinden seguridad y bienestar a los trabajadores? Se tendrá que realizar alguna re-ingeniería de espacios, modificaciones en las áreas comunes y diferentes acomodos de las estaciones de trabajo. Puede ser que las expectativas de los empleados hayan cambiado y esperan algo novedoso. Que haya más espacios abiertos y con buena ventilación, una nueva configuración de las mesas de trabajo y que las áreas comunes sean seguras para todos.

El uso de la tecnología ayudará a ofrecer espacios seguros como por ejemplo accesos sin tener contacto con puertas u objetos, control de la iluminación desde algún dispositivo incluso música en algunas áreas.

Adriana Medina Diseño Interior
A inicios de la pandemia el co-working se vio afectado, hoy en día se ha convertido en la elección de muchos.

Otros aspectos importantes que ayudan a complementar el diseño de oficinas, será la selección correcta de colores para el lugar, elegir la iluminación adecuada, la decoración y un mobiliario que se ajuste a la nueva configuración de espacios de trabajo. Si se logra desarrollar un buen concepto, los empleados se sentirán animados en ir a la oficina, serán más productivos, creativos y esto puede llegar a influir en el incremento de retención de trabajadores.Hemos visto también que se han agregado nuevos elementos en oficinas relacionados en mejorar la salud mental y física como es el caso de espacios exclusivos para meditar, hacer ejercicio, practicar yoga incluso tener la opción de llevar a tus hijos al trabajo. Estos elementos han surgido principalmente en los espacios de co-working.

El co-working en CDMX ha tenido muy buena aceptación este año y está en crecimiento, muchas personas que trabajan como freelancer les parece muy atractivo este concepto. Las ventajas que tienen es que el pago mensual o suscripción son menores a lo que les costaría pagar la renta de una oficina, cuentan con todas las instalaciones necesarias para trabajar, pueden elegir entre usar oficinas privadas, salas de juntas, espacios para pequeños eventos, escritorios individuales, por mencionar algunos. Se ha convertido en un aliado para los emprendedores o dueños de PYMES porque les ha permitido continuar operaciones y superar la crisis de la pandemia desde un lugar seguro.

Adriana Medina Diseño Interior
El diseño de oficinas con espacios amplios son una buena opción para la nueva normalidad

Para muchas personas, el estar trabajando de tiempo completo en casa por varios meses les resultó un problema, nos dimos cuenta que los seres humanos necesitamos de la interacción social y el hecho de regresar de tiempo completo o con el modelo de trabajo híbrido ayudó a que se sintieran nuevamente motivados, en los lugares de co-working ayudó a tener más networking entre los asistentes y sobre todo trabajar en espacios nuevos y seguros. Es un hecho que enfrentamos un reto como profesionales del diseño de espacios interiores, pero es una gran oportunidad para retar a la imaginación y re-inventar nuestro concepto de oficina.

Adriana Medina

Interior Designer

AMDI

Si tienes alguna duda o inquietud, o simplemente deseas saber más sobre nuestros servicios, programa una llamada y con gusto te atenderemos.

Enviar un whatsapp

Artículos que te pueden gustar

¿Tienes un proyecto?

Hagámoslo realidad

Diseño

Diseño

Diseño