En 2021, sembramos esperanza
October 21, 2021
10 minutos
Todo proyecto comienza con un reto interesante, descifrar el deseo de nuestro cliente y superar sus expectativas en el momento de la ejecución. Obra Blanca Expo 2021 no es para nada la excepción, desde el inicio fue denominado el proyecto más importante del año en cuestión de diseño y nivel de experiencia que buscaba ofrecer este espacio, debido a las restricciones de aforo y diseño de espacios, por lo que dijimos que si desde que nos propusieron participar.
A mediados del mes de junio iniciamos con la exploración de las necesidades, reuniones intensas que develaban poco a poco la intensión de la marca para la exposición de este año: Expo OBE que es por excelencia la cita anual en la que convergen los fabricantes de acabados y recubrimientos con el diseño y el interiorismo en una misma sede, este evento se realiza de manera simultanea con Design Week México, por lo que es un pretexto perfecto para que los arquitectos, constructores y diseñadores de interiores visiten CDMX.
Continuamos con el desarrollo del proyecto, pasaron las semanas y por fin llegamos a un punto que no esperábamos, la línea inicial era proyectar espacios que reflejen la nueva normalidad, ambientes abiertos con pasillos amplios, imaginando una era post covid, sin embargo, en nuestro equipo no estaba todo alineado, buscamos una manera de transmitir este sentimiento de transición hacia la nueva normalidad pues en realidad seguimos en pandemia, con los hospitales aún con enfermos, con amigos en aislamiento voluntario por nuevos casos, realmente ese punto fue coyuntural.
En los días siguientes a mediados de agosto escuchando la canción "El poeta Halley - Love of lesbian" nos robó algunas lágrimas, un proyecto en el que habíamos estado inmersos durante el último mes por fin se alineaba con la realidad que vivimos, venía en un párrafo que nos ayudó a revelar lo que realmente sentíamos y era justo lo que queríamos transmitir:
Pronunciaré "Esperanza" la gritaré por dentro si es lo que hace falta, la escribiré mil veces, me alejaré de espaldas, quizás de repetirla algo me quede, no puedo permitir tu negación, mi leal traidora inspiración" de intermitente aparición...
Eureka! encontramos un sentimiento que tenemos la mayoría de los habitantes del mundo, por primera vez en algo coincidimos tantas personas, después de más de un año de intensidad al límite, gracias a los descubrimientos de los laboratorios, por fin vimos la luz al final del túnel, esta fase coincidió con la primera dosis que recibimos de la vacuna, nos sentíamos más esperanzados que nunca y junto con nosotros millones de personas deben tener ese mismo sentimiento, ahora teníamos que contagiar a todos, era el momento de levantar el ánimo y volver a soñar con una realidad placentera, auténtica y que no fuera sacada de una película de ciencia ficción.

El concepto central del stand de Daltile, fue sembrar esperanza, cuidando la estética con espacios limpios y abiertos tipo museo, comenzamos a buscar dentro de nosotros para identificar las cosas buenas que nos había dejado el tan famoso "Quédate en casa" y afortunadamente encontramos muchas muestras de que en gran parte de la sociedad estaba dejando una marca positiva, una evolución como ser humano, el frenar abruptamente la inercia de las actividades que considerábamos normales y necesarias nos dejaba espacio para hacer cosas que teníamos mucho tiempo sin hacer, de esta manera vieron la luz los 5 espacios que nutrieron el concepto, algo que ninguna otra marca logró transmitir (eso decimos nosotros).
Ahora el reto era ejecutar cada concepto para proyectarlo a los visitantes del evento, definimos como idea central la frase "Sembrar esperanza" que fue lo que representó en ese momento un estado anímico colectivo, después lo nutrimos con 4 espacios dedicados a las distintas fases de nuestra evolución durante la primer parte de la pandemia, lo que tuvimos que hacer para no volvernos locos con la idea de vivir un encierro, y las acompañamos con una pregunta que abriera la conversación con quienes pisaran nuestro stand: Conecta otra vez ¿Cuánto tiempo duró la última llamada a tu mejor amigo? Explora en tu interior ¿Cuándo fue la última vez que estuviste contigo? Vuelve a disfrutar ¿Qué cosas disfrutas y tienes mucho tiempo sin hacer? Piensa en los demás ¿Practicas la empatía en tu rutina diaria? te compartimos el resultado final de cada espacio.




Es casi mágico como durante tanto tiempo después del brief estuvimos buscando una manera de proyectar y transmitir tantas cosas y la manera tan simple en que nos llegó la inspiración para cumplir con las necesidades de nuestro cliente, ejecutando de la mejor manera posible esta experiencia personal colectiva que cumplió con las restricciones de sana distancia y espacios abiertos.
En AM Interiorismo creemos que podemos transformar el mundo, con el diseño de interiores como respuesta a las necesidades de las distintas marcas, proyectos y clientes con los que trabajamos, por supuesto que nos encantó el resultado final, pero lo que no cambiamos por nada fue ese ejercicio interno para recuperar la esperanza y voltear a ver las cosas buenas que nos dejó una pandemia.
Este proyecto duró más de 4 meses en gestación, exploramos muchos caminos y sin lugar a dudas fue "El proyecto del año" en cuestión de todos los retos que tuvimos que resolver, esta publicación es tardía, mucho después de la ejecución, pues seguimos procesando todos los aprendizajes que nos dejó y que queríamos compartir con todos los que confían en lo que hacemos, gracias por la confianza y la libertad creativa que tenemos siempre al trabajar con su gran equipo, misión 2021 cumplida! nos vemos el siguiente año!
Si quieren conocer más del stand los invitamos a ver las 2 galerías que tenemos disponibles en nuestro proyectos: Expo Obra Blanca 2021, CDMX y Expo Obra Blanca 2021, CDMX